Fútbol Industria
Argentina logra su tercer Mundial tras vencer a Francia en los penaltis
18 - 12 - 2022

Lusail (Catar) (EFE).- Argentina ganó este domingo su tercera estrella como campeona del mundo en una final de infarto tras imponerse a Francia en la tanda de penaltis (4-2) después de acabar la prórroga con empate a tres goles.
Un primer tiempo con dominio de Argentina
Leo Messi, con un disparo desde el punto de penalti en el minuto 23, adelantó a Argentina, y Ángel Di María, en el 36, dobló la ventaja de la albiceleste antes del descanso.La pena máxima fue cometida por Ousmane Dembélé sobre Ángel di María después de que éste le regateara con facilidad para internarse en el área. No falló Messi, que ha marcado en todas las fases de este Mundial de Qatar 2022.
Lionel Messi anota un gol de penalti en la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Argentina y FranciaEl argentino Lionel Messi (c) anota un gol de penalti en la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Argentina y Francia en el estadio de En el minuto 36, Di María, novedad hoy en el once, aprovechó el pase de Mac Allister, en una contra de la albiceleste, para marcar el segundo en la portería de Hugo Lloris.
Di María fue una pesadilla para la defensa francesa hasta que fue sustituido en la segunda mitad, y de hecho su salida del campo coincidió con el bajón de juego de la albiceleste.Ángel Di María controla el balón en la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022El jugadro argentino Ángel Di María (d) controla el balón. EFE/ Juan Ignacio RoncoroniDidier Deschamps, técnico francés, mostró su enfado por el rendimiento de los suyos con el 2-0 en el marcador e hizo un doble cambio, en el minuto 40, con la entrada de Thuram y Kolo Muani por Dembélé y Giroud.
Remontada de Francia en el segundo tiempo
Cuando la Copa del Mundo ya parecía viajar para Argentina, con el minuto 80 cumplido, Mbappé reclamó el protagonismo para el que parecía destinado.
Primero un penalti cometido por Otamendi permitió a la estrella francesa del PSG recortar distancias. Apenas un minuto después, Mbappé mandó a la red un remate de volea para hacer el empate a dos que devolvió las esperanzas a ‘Les Bleus’ y forzó la prórroga.Kylian Mbappe anota el 2-1 desde el punto de penalti en la final de Qatar 2022
El francés Kylian Mbappe (L) anota el 2-1 desde el punto de penalti. EFE/EPA/Georgi Licovski
Más duelo de goles Messi – Mbappé en la prórroga
El duelo de las dos grandes estrellas del panorama futbolístico mundial, Messi y Mbappé, no defraudó y continuó en el tiempo extra. Golpeó primero el 10 de la albiceleste al volver a adelantar a Argentina en el minuto 109, ya en la segunda parte d la prórroga, en un remate desde dentro del área que Koundé despejó, pero desde dentro de la portería.Volvió a sobreponerse Francia cuando parecía que no había tiempo para más. Un balón que golpeó en el brazo de Gonzalo Montiel cuando se encontraba dentro del área supuso la oportunidad para la nueva remontada francesa. Mbappé no falló desde los once metros y devolvió las tablas al marcador con su tercer tanto en la final.
Tanda de penaltis
En la tanda de penaltis, Mbappé y Messi hicieron el primero para Francia y Argentina, respectivamente. Ahí se erigió en protagonista el portero de la albiceleste, Dibu Martínez, quien detuvo el lanzamiento de Coman y decantó la balanza. Dybala, Paredes y Montiel no fallaron, mientras que del lado francés Tchouameni mandó fuera su disparo.Lionel Messi, campeón del mundo con Argentina, con siete goles y tres asistencias a lo largo del torneo, fue elegido como el mejor jugador de la final y del Mundial 2022, secundado en los premios individuales por sus compatriotas Enzo Fernández, el mejor joven, y Emiliano Martínez, mejor portero. Por su parte, Kylian Mbappe se convirtió en el máximo goleador del torneo, con ocho dianas.El portero argentino Emiliano 'Dibu' Martínez detiene el penalti del francés Kingsley Coman durante la tanda de penaltis de la final de Qatar 2022El portero argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez detiene el penalti del francés Kingsley Coman. EFE/EPA/Friedemann VogelLa Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medioLa selección argentina se erigió así en campeona del Mundial 2022, el que supone su tercer título desde que Lionel Scaloni llegara al banquillo. Anteriormente ya se alzó con la Copa América 2021 contra Brasil en Maracaná (1-0) y la Finalissima en Wembley ante Italia (3-0).
Historial de la selección absoluta de Argentina
3 Copas del Mundo: 1978, 1986 y 20223 subcampeonatos mundiales: 1930, 1990 y 2014Posición de Argentina en la historia de las Copas del Mundo:1930: 2; 1934: 9; 1958: 13; 1962: 10; 1966: 5; 1974: 8; 1978: 1; 1982: 11; 1986: 1; 1990: 2; EEUU: 10; 1998: 6; 2002: 18; 2006: 6; 2010: 5; 2014: 2; 2018: 16. 2022: 11 Copa Confederaciones: 19922 subcampeonatos: 1995 y 200515 Copas América: 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993, 2021.14 subcampeonatos: 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1959, 1967, 2004, 2007, 2015 y 2016)2 Copa campeones Conmebol-UEFA: 1993 y 20221 plata olímpica (los jugados por equipos absolutos): 19281 Campeonato Panamericano: 1960
Alberto Estevez - EFE
Imágenes cedidas por Agencia EFE